DEPRESIÓN Y ANSIEDAD LA VERDADERA PANDEMIA.
Con un incremento del 25% de los casos de enfermedades mentales la ansiedad y la depresión se han convertido en…
Con un incremento del 25% de los casos de enfermedades mentales la ansiedad y la depresión se han convertido en…
Sabían que dos gotas de aceite de cannabis puede ayudar a su perro o gato a pasarla mejor en época…
El secretario de Gobierno municipal Álvaro Arias presentó en la sesión plenaria del Concejo municipal, el proyecto de presupuesto de esa dependencia para el próximo año el cual está calculado en la suma de 10.277 millones de pesos. Este presupuesto está desagregado de la siguiente manera: implementación de programas de Derechos Humanos, libertad de culto, reconciliación y paz: 100 millones; control urbanístico de construcciones, comercio formal e informal: 2.500 millones; fortalecimiento de la seguridad y la convivencia ciudadana: 7.677 millones de pesos aproximadamente. El concejal Maicol Lopera hizo un llamado a la administración municipal para aumentar los recursos en el tema de control urbanístico y del comercio formal e informal, porque solo se destinaron 2.500 millones de pesos lo cual es insuficiente para atender la demanda y las solicitudes en materia de invasiones e incremento de vendedores informales. Por su parte la concejala Nancy Henao manifestó que en el programa de seguridad y convivencia se debe contemplar a los desmovilizados del conflicto armado. Agregó que en el control de los vendedores informales es necesario tener en cuenta aspectos como desarrollo económico, reinserción a la economía formal y apoyo continuo. Según el concejal Carlos Mario Gil en el centro de la ciudad hay muchos espacios que fueron recuperados anteriormente y en la actualidad son ocupados nuevamente por vendedores informales y por lo tanto es necesario fortalecer el control del espacio público. También preguntó sobre el avance de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo porque aún hay muchos líderes amenazados. El presidente del Concejo Pablo Giordanelli expresó su preocupación por la situación del centro en diciembre, porque cada vez se está perdiendo más espacio público con la llegada de nuevos vendedores informales de fuera del municipio. “El control para el espacio público y para las invasiones tiene muy poco presupuesto. Hoy en día las invasiones se dan mediante negocios, estafas y se construyen en zonas de alto riesgo y riesgo no mitigable y por lo tanto requiere mayor control”. En su intervención el concejal Samir Castro propuso crear una patrulla móvil para controlar las invasiones en el espacio público y en materia de vivienda, y así atender de manera oportuna las denuncias de la comunidad especialmente los fines de semana. “Se tomaron la ciudad los vendedores ambulantes”, afirmó el concejal pereirano.
La Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad les indicó a losempresarios que ofrecen expendio de bebidas para consumo dentro de…
Un total de 348 animales del corregimiento de Cerritos han recibido atención gracias al Sisbén para Perros y Gatos del…
Pereira cuenta con más de 20 puntos de recolección para evitar la contaminación del agua y prolongar la vida útil…
El alcalde de Pereira, Carlos Maya, participó como invitado al webinar: Ciudades y Territorios Inteligentes, evento promovido por la Agencia…
Durante los tres días de Finde$cuentos, el Gobierno de la Ciudad no restringirá los horarios de atención al público. “Finde$cuentos”,…
Durante los recorridos se evalúa la calidad de los productos y la capacidadde cada productor. Cerca de 100 productores rurales…